El Cabildo y el Medio Rural de Canarias firman un convenio de colaboración para mejorar la comercialización de los productos agrarios de La Gomera
A partir de esta rúbrica se pone en funcionamiento dos cámaras frigoríficas en Vallehermoso para recoger y almacenar alimentos
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, y la consejera delegada de la entidad Gestión del Medio Rural de Canarias, S.A.U., (GMR CANARIAS), Agueda Fumero Roque, rubricaron hoy viernes un convenio de colaboración para favorecer la comercialización y conservación de los productos agrarios de la Isla.
En este sentido, Curbelo señaló en rueda de prensa, en la que también estuvo presente el alcalde de Vallehermoso, Jaime Noda, que la primera acción vinculada a este nuevo convenio que desde hoy es una realidad, se concreta en la puesta en funcionamiento de cámaras frigoríficas que se localizan en el municipio de Vallehermoso, las cuales permitirán comenzar a recoger y almacenar alimentos hortofrutícolas no sólo de esta localidad del norte gomero sino también de Hermigua, Agulo y Valle Gran Rey.
La instalación en sí se encuentra ubicada en la zona denominada Los Rosales, en Vallehermoso. Se trata de un edificio formado por una planta con una superficie total de 349 metros cuadrados donde se encuentran ubicadas las cámaras y los motores.
Según Casimiro Curbelo, la promoción, construcción, instalación, gestión y explotación de instalaciones que ayuden a los agricultores es una de las prioridades de actuación que han sido definidas desde la Corporación Insular, de ahí “que hayamos apostado por la puesta en funcionamiento de las cámaras frigoríficas”.
Destaca que este acuerdo con el Medio Rural estará vigente hasta finales del presente año y podrá prorrogarse por períodos anuales si ambas partes así lo acuerdan. El objetivo final se centra en el intercambio de información, asesoramiento, formación. Conocimiento y metodologías de trabajo más propicias para cada subsector.
Por su parte, el consejero de Agricultura del Cabildo, Emiliano Coello, manifiesta que para que este convenio funcione se crearán dos comisiones de seguimiento. Por un lado, una comisión técnica de planificación, conformada por técnicos de la Institución insular y del Medio Rural para llevar a cabo la gestión de las cámaras frigoríficas, de forma coordinada y con una planificación adecuada a través de estrategias y acciones que impulsen el sector primario. Por otro lado, una comisión de seguimiento constituida por políticos y técnicos que valorarán cada una de las actuaciones emanadas de la comisión técnica, aquellas que sean prioritarias en beneficio siempre de los agricultores.
El presidente del Cabildo recuerda que la instalación de las cámaras frigoríficas, que a partir de estos momentos entran en funcionamiento, es un proyecto que en 1985, a instancias del Cabildo y en colaboración con el Ayuntamiento de Vallehermoso, que cedió los terrenos para la edificación donde van ubicadas las mismas, se inicia el mismo para dar
respuesta a las demandas de los agricultores de la isla y especialmente a los de la zona de influencia, en cuanto a la posibilidad del almacenaje y conservación de los productos hortofrutícolas, especialmente de los excedentes, y que con una adecuada regulación de la oferta pueda mejorar el rendimiento económico de esta actividad, sirviendo como incentivo al mantenimiento de una agricultura, “de importancia capital para La Gomera no solo desde el aspecto económico sino tal vez más desde el punto de vista cultural, patrimonial y paisajístico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario