miércoles, 1 de octubre de 2008

NTRA. SRA. DE GUADALUPE, PATRONA DE LA ISLA DE LA GOMERA

La patrona de la Isla de la Gomera, la Virgen de Guadalupe, como en las demás islas, está nimbada con la aureola de una sencilla pero poética aparición, arraigada en el pueblo gomero. Aconteció a principios del siglo XVI, en los comienzos de la Evangelización de América.

En la alborada de un buen día, el centinela de una nave española que se dirigía a América. fue gratamente sorprendido por los resplandores que desde tierra se proyectaban sobre la embarcación. El capitán ordenó a su gente trasladarse a tierra y en el interior de una cueva próxima a la orilla, colocada sobre una roca, se encontraba la efigie de la Virgen María con su Niño en los brazos. Con reverencia la trasladaron a la embarcación pero cuando quisieron emprender el viaje, la nave no se movía. El capitán comprendió el misterio y dispuso fuera devuelta al lugar de su aparición, mientras una multitud de palomas revoloteaban junto a la nave. De regreso a la villa, comunicaron la noticia a los habitantes de San Sebastián. Todo el vecindario se dirigió a Puntallana. Llegados allí veneraron la Santa Efigie y le improvisaron un rústico albergue.

El Santuario de la Virgen se encuentra en Puntallana a siete kilómetros de la Iglesia Parroquial. La construcción de la primitiva Ermita data de principios del siglo XVI. La imagen de la Virgen de Guadalupe es una talla pequeña, de color moreno, con un Niño en los brazos del mismo color. El Papa Pio lX mediante una Bula concedió indulgencia plenaria a los rrne visitaran acta Santnarin rad.

No hay comentarios: