El Gobierno del Estado y el Cabildo Insular trabajan conjuntamente para paliar el desempleo en La Gomera a través de diferentes actuaciones como la recuperación de los senderos de la Isla. Así lo puso de manifiesto el presidente de la Corporación Insular , Casimiro Curbelo, quien precisó que esta acción se enmarca en el seno del convenio suscrito con el Ministerio de Medio Ambiente por el que se destinan 5 millones de euros en cuatro anualidades al proyecto de rehabilitación de los antiguos caminos reales, además de la construcción de una red de miradores y albergues, que puedan dar refugio a los caminantes con suficientes garantías de calidad y servicio.
Curbelo señaló que los recién aprobados presupuestos del Cabildo de La Gomera sumados a las inversiones públicas, en este caso concreto del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, permitirán ayudar a muchas familias de la Isla ante la crisis económica y financiera que se vive en la actualidad, para ello, insta al Ejecutivo nacional a que las nuevas actuaciones se realicen por la vía de la licitación a fin de que las empresas accedan al concurso de los trabajos generando así puestos de trabajo.
Abogó por la imperiosa necesidad de recuperar estos viejos caminos de herradura como herramienta indispensable para el desarrollo turístico de La Gomera dada la gran importancia de este sector y que cada año recibe un turismo selectivo que busca su encuentro con la naturaleza y las ofertas que desde este ámbito le ofrece la Isla.
Recordó que este convenio rubricado entre ambas administraciones tiene una vigencia de cuatro años y se incluye dentro del Programa Caminos Naturales que el Ministerio de Medio Ambiente está desarrollando con el claro objetivo de contribuir a la observación y conservación de los espacios naturales mediante la recuperación y adecuación de infraestructuras en desuso además de antiguos caminos denominados de herradura, como reclamo turístico y como pieza clave e indispensable para generar puestos de trabajo.
En definitiva, el presidente del Cabildo manifestó que se trata de una iniciativa muy positiva directamente conectada con la planificación y la apuesta de la Corporación Insular por el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, “una acción que da continuidad a otras emprendidas con anterioridad por la Institución gomera en esos antiguos caminos que utilizaban los pobladores de la Isla no hace tantos años, cuando no había tantas facilidades de comunicación como hay hoy”.
Recalcó a su vez que la actuación revitalizará la armonía de la Isla gracias a la promoción de un turismo sostenible y no agresivo con el entorno, “y es que La Gomera sólo puede y debe plantearse un desarrollo turístico directamente relacionado con la naturaleza y con el Parque Nacional de Garajonay, que es una de las joyas naturales más destacadas del planeta y que está aquí en nuestra isla, una tierra que ha sabido combinar el desarrollo social con la conservación del medio ambiente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario