sábado, 4 de octubre de 2008

El Cabildo Insular inauguró ayer el I Concurso de Vinos de La Gomera
En esta muestra se logró aglutinar a todos los colectivos del sector vitivinícola con el objetivo de reconocer la labor de estos trabajadores
El Centro de Visitantes de San Sebastián acogió ayer viernes, y en el seno de la I Feria Insular de Artesanía, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Feago 2008, el I Concurso de Vinos de La Gomera, una cata en la que se distinguen los caldos de denominación de origen y de mesa y que ha sido organizado por el Cabildo Insular con la colaboración de la Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte y el apoyo del Consejo Regulador de Vinos de la Isla.
Según Casimiro Curbelo, presidente de la Corporación Insular, desde el Cabildo se ha logrado aglutinar a todos los colectivos y diversas instituciones municipales con el claro objetivo de reconocer la labor de los viticultores e impulsar las actividades del campo, que es una de las prioridades que se ha trazado la máxima Institución de la Isla en esta legislatura.
Este domingo se dará a conocer el fallo del jurado que está compuesto por 12 expertos catadores; mitad gomeros y mitad de otras denominaciones de origen de Canarias. Entre los premios, destaca Curbelo, se dividirán en categorías y se premiarán vinos blancos embotellados , vinos tintos embotellados, vinos blancos de mesa y vinos tintos de mesa.
Por su parte, el consejero responsable del área insular, Emiliano Coello, señaló que lo que se pretende con este concurso es marcar un elemento más de unificación hacia un proyecto como es el de consolidar los vinos gomeros, además de empezar una nueva andadura buscando premiar la labor que están desarrollando los viticultores y bodegueros de la Isla.
Manifestó que “todos los que trabajamos para y por el sector primario tenemos conocimiento de las difíciles condiciones que en muchas ocasiones, por las dificultades orográficas o económicas, nos impiden lograr el objetivo final que se traduce en tener éxito en la comercialización de este producto pero no por ello tenemos que dejar de pensar que tenemos que trazar una línea de futuro y un futuro que sea consolidable para preservar nuestros productos”.
Exposición de coplas y vinos
En este mismo marco, el Cabildo procedió también esta semana a la inauguración oficial de la exposición itinerante de la Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte, Tierra, coplas y vinos, que organiza la Corporación Insular dentro de las actividades programadas en Feago 2008.
Los visitantes a la Feria Insular pudieron disfrutar de una importante muestra del fotógrafo Roger Méndez, y del periodista y director del grupo Sabandeños, Elfidio Alonso, que han plasmado en sus muestras la enorme belleza plástica que aporta el paisaje y la cultura vitícola, uniendo en la obra un conjunto de coplas y cantares, que el acervo popular isleño ha ido sumando a los cantares folclóricos de distintos lugares del Archipiélago.
Curbelo mostró su satisfacción por esta exposición que viene a significar un merecido homenaje a los que trabajan en este sector y que luchan por conseguir la mejora de las producciones de los caldos gomeros y su comercialización.

No hay comentarios: