Las Fiestas Lustrales 2008 acogen
mañana el Festival Folclórico 7 Islas
8 grupos folclóricos venidos de todos los rincones del Archipiélago se darán cita mañana viernes a las 21:00 horas en el
Parque de la Torre del Conde
Cumbre Nueva
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y la Comisión de Fiestas Lustrales 2008 tienen todo preparado para que mañana viernes, la música tradicional canaria inunde de sonidos ancestrales el Parque de la Torre del Conde, con la celebración del primer Festival Folclórico 7 Islas que acogerá representantes de todo el Archipiélago Canario y que según el alcalde de la capital insular, Ángel Luis Castilla “va a suponer el ya tradicional encuentro de nuestras Fiestas con todo el folclore de las islas a través de los más de 300 representantes que acuden al Festival.”
Castilla señala también que “en representación de Gran Canaria nos acompañará la Agrupación Folclórica Estrella y Guía que se ha caracterizado por el rescate de antiguas piezas de música, bailes y costumbres tradicionales, así como tambien de los antiguos vestuarios de la zona norte de la isla redonda. Desde Fuerteventura nos llega la Agrupación Folclórica El Tostón, un colectivo caracterizado por el rescate de usos y tradiciones majoreras.”
A.F. Estrella y Guía
“Por lo que respecta al folclore de Lanzarote –continúa el Edil—hay que destacar la participación del grupo Los Campesinos, nacido en el año 1960 y en el que destaca la música popular del ambiente agrícola y de pastoreo. Seis parejas forman el grupo de danza, que llenan el espacio de gran belleza y plasticidad. Descalzos y portando aperos de labranza los danzantes van dibujando en el aire la esencia campesina de la isla conejera y que Los Campesinos tan bien han sabido divulgar”.
“Por lo que respecta a la isla de Tenerife –continúa el alcalde— vamos a contar con la participación de la Asociación Folclórica Amazig cuyo significado en la esencia de la lengua de nuestros orígenes, era como se denominaban, e identificaban nuestros antepasados. Ese recíproco reconocimiento como “hombres libres y honrados” ha sido y es la base de este puñado de hombres y mujeres, que desde hace apenas dos años, decidieron profundizar en el panorama folclórico canario.”
“El folclore de la isla de El Hierro –continúa el Alcalde-- tendrá una magnífica representación con la presencia, en el escenario del Parque de la Torre del Conde, de la Agrupación Folclórica de Sabinosa y los sonidos y bailes ancestrales, característicos de la Isla del Meridiano mientras que desde la Palma nos llega la Asociación Folclórica Cultural Cumbre Nueva que desde el año 1979 llevan difundiendo el folclore palmero y canario en multitud de escenarios.”
“En definitiva –concluye Ángel Luis Castilla—se trata de que este Festival Folclórico 7 Islas, nos lleve a atisbar un poco del rico folclore y el acervo cultural de cada una de las islas del Archipiélago.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario