sábado, 4 de abril de 2009

El Cabildo de La Gomera ultima los preparativos para celebrar la Feria Insular del Libro

Exposiciones, Cuentacuentos, conciertos y conferencias son algunas de las acciones que se desarrollarán en abril en conmemoración del mundo de las Letras
El área de Cultura del Cabildo Insular de La Gomera ultima los preparativos para la celebración de la Feria Insular del Libro, en un año en que se conmemora el fallecimiento de tres grandes escritores de la Literatura Universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Según el consejero responsable de Cultura, Juan Alonso Herrera, durante todo el mes de abril se desarrollarán en La Gomera un importante elenco de acciones que desde la Corporación Insular se han programado para la conmemoración del Mundo de las Letras. En este sentido destacó que los Cuentacuentos, las exposiciones, concursos literarios, conferencias, conciertos de música clásica son algunos de los actos que se llevarán a cabo en abril, un programa de actos que ya comenzara con el desarrollo del simposio  ‘Ciencia y Cultura entre Dos Mundos’, organizado por la Fundación Canaria La Orotava, así como el concierto de Zarzuela a cargo de la Banda de Música de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guadalupe que tuvo lugar este viernes con la interpretación de piezas de música clásica de autores tan importanes como Gerónimo Gimenez, Ruperto Chapí o José Serrano, entre otros.
Entre los actos destacar la representación teatral ‘Feliz Acontecimiento’ de Espacio 21, ‘títeres de reciclaje’ de la compañía Garabatosk Teatro, entre otras así como la puesta en marcha de las exposiciones ‘Mundo Nuevo’ de la pintora alemana afincada en La Gomera, Smoenjala, y la de antiguos artículos de escritorio, “un viaje en el tiempo para conocer o recordar aquellos elementos que fueron comunes en los pupitres de nuestras escuelas”, señaló Herrera.
También proseguirá el periplo musical con la actuación del grupo de cantantes y estudiantes de Opera de La Palma, dirigidos por la reconocida soprano húngara Kriztina Laki, actual catedrática del conservatorio profesional Richard-Strauss de Munich, los cuales nos obsequiarán  con un recital de bel canto de altísimo nivel artístico y técnico.
El Salón de Plenos del Cabildo acogerá a su vez ‘La Gomera: Literatura, Arte e historia’, en la que varios expertos disertarán sobre temas tan relevantes como la poesía vanguardista, el patrimonio de La Gomera o sobre ‘violencia, género e identidad en el Romancero de La Gomera’ sin olvidar la obra del ya fallecido artista lanzaroteño César Manrique entre otros.
Asimismo, se llevará a cabo el VI Concurso de relato Hiperbreve cuyo plazo para presentar los trabajos finalizará el 22 de abril y cuyos premios estarán dotados de 330 euros para el primer premio y 200 euros para un segundo.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destaca el interés y los esfuerzos de la Corporación por fomentar el hábito de la lectura y contribuir a la formación de las generaciones más jóvenes. Hace hincapié en que la acción cumple un doble objetivo, pues además de animar a descubrir las múltiples posibilidades y el enriquecimiento que proporciona la lectura, se ayuda a difundir el trabajo de los escritores canarios.
Curbelo señala que “a las propuestas tradicionales intentamos añadir cada año alguna novedad que enganche a la población y, sobre todo, que atraiga a los más jóvenes y ayude a acercarles a la cultura”. Precisó que los libros dan la posibilidad de disfrutar de grandes momentos de ocio; garantizan la libertad de pensamiento y, además, permiten al usuario conocer el pasado para, a través de ese conocimiento, proyectar un futuro mejor. Y un futuro cada vez mejor es “el que pretende conseguir el Cabildo de La Gomera para los residentes de nuestra isla”, apunta el presidente antes de afirmar que “desde La Gomera apostamos por una cultura al alcance de todos; creemos que no debe haber diferenciaciones, y no nos cansaremos de repetir que la cultura no tiene colores políticos”.

No hay comentarios: